Ingredientes
Para 100 bocaditos, aproximadamente
Para la masa
Harina de trigo: 1 kg
Sal: 2 cucharaditas tamaño té
Polvo para hornear: 1 cucharadita tamaño café
Grasa vegetal a temperatura ambiente: 250 g
Agua caliente: 500 cm3
Aceite (para freír): cantidad necesaria
Para el ceviche
Pescado blanco en filetes (merluza, lenguado, congrio) cortado en tiras de 1 cm:750 g
Jugo de limón: 1 1/2 taza tamaño té
Sal y pimienta a gusto
Cilantro picado: 1 pocillo
Chiles sin semillas picados: 2
Cebollas criollas picadas: 2
Cebolla de verdeo picada: 1
Aceite: 1 1/2 taza tamaño té

Masa
Volcar la harina sobre la mesada e incorporar la sal y el polvo para hornear. Mezclar.
Hacer un hueco en el centro de la mezcla y colocar en él mismo la grasa. Unir todos los ingredientes con dos espátulas
hasta obtener una preparación arenosa.
Añadir el agua lentamente a medida que se van uniendo los ingredientes hasta formar una masa firme. Amasarla durante 10
minutos y, luego, pasarla a un bol.

Cubrirla con papel film y dejarla reposar en la heladera preferentemente hasta el día siguiente.
Tomar porciones de aproximadamente 35 g y formar bollitos. Estirarlos con el palo de amasar hasta obtener tortillas finitas.

Nachos
Dividir cada tortilla en cuartos.
Colocar abundante aceite en una cacerolita. Llevar a fuego moderado y, una vez caliente, freír los nachos. Retirar y escurrir
sobre papel absorbente.

Reservar en una cesta envueltos con un repasador.
Ceviche
Rociar el pescado con la mitad del jugo de limón; dejar en la heladera, cubierto con papel film, por 24 horas.

Escurrir el pescado, colocarlo en una fuente, agregar el resto del jugo de limón, sal y pimienta a gusto.
Incorporar el cilantro, los chiles y las cebollas. Mezclar. Agregar el aceite y reservar en la heladera por, aproximadamente,
4 horas, cubierto con papel film.

Presentación
Servir el ceviche con los nachos aparte o bien colocando a último momento una cucharadita de ceviche sobre ellos.
|